Costumbres

En el Día Nacional de la Papa

AKSHU TATAY. Es el recultivo de la papa, el más festivo y alegre en Sapallanga (Huancayo, Junín)

En el 2005 se oficializó el 30 de mayo como Día Nacional de la Papa. Esta fecha busca “revalorar el cultivo de la papa peruana, su riqueza genética que contribuye a la seguridad alimentaria nacional y mundial, la diversidad cultural y tecnologías ancestrales que la envuelven, así como estimular su consumo y el de sus subproductos”, según indica la Resolución Suprema Nº 009-2005-AG.

La tenemos como reina de la mesa o infaltable acompañante, ya sea cocida, frita o asada. Siempre atractiva para los paladares y super importante en las cocinas del mundo. La papa es un tubérculo milenario que cultivaron nuestros antepasados y como legado se conserva hasta hoy en más de tres mil variedades que produce nuestro país. read more

Continue reading