Proyectos

COSTUMBRES

 

Creé el programa Costumbres el año 1999 y en el 2000, exactamente el 25 de julio, salió por primera vez por la entonces señal de Televisión Nacional del Perú (TNP), hoy TVPERÚ. Desde el origen, Costumbres ha sido un viaje de
experiencia hacia la tradición y el saber de las peruanas y peruanos. Lo importante de cada relato es la gente y su conocimiento ancestral, su riqueza cultural y natural que identifica a una comunidad y resalta valores de solidaridad y empoderamiento a favor de su propio desarrollo. Costumbres habla de las devociones, de los sabores nacionales, de la música, de la danza, del empuje, del talento, de la alegría.


 

TALLERES VIVENCIALES

 

Es tanto el aprendizaje recogido en tantos años de viaje que es importante transmitirlo fuera de la pantalla. Así que hace algún tiempo he creado los Talleres Vivenciales. Son talleres de identificación cultural y patrimonio inmaterial, cuya raíz está en lo que somos. De acuerdo al auditorio, se charla sobre la identidad y la experiencia de la diversidad y del ser peruano. A través de entrevistas en vivo, el uso de material audiovisual, el uso de objetos rituales, el relato anecdótico y el truequeo de saberes con los asistentes, se va definiendo temas de interculturalidad, conflictos sociales, herencias y transmisiones generacionales, el viaje a la cultura viva.

 

Taller de Sentires y Saberes

Taller de Patrimonio Inmaterial

 

MUSEO ITINERANTE

 

Del recorrido de años por el Perú, tengo una hermosa colección de objetos rituales, entre máscaras, trajes típicos, figuras en cerámica, tejidos, cuadros, entre otros. Este gran legado marca su propia historia y su valor dentro del contexto de saber y diversidad que nos involucra a todos, vengamos de costa, sierra y selva. Teniendo en cuenta el espacio a usar, es posible armar una muestra interesante del Perú actual y de lo que significa la herencia y la costumbre.

 

Catálogo “Aprecie la Costumbre. Los regalos de Sonaly” (Primera Muestra Oficial del Museo Itinerante)

Recuerdos de la Muestra #BienvenidoAMis15 (2015)

 

VOCERA DE CAMPAÑAS

 

He participado en campañas sociales y de salud, reafirmando mi vocación por el desarrollo de la niñez y de las comunidades, así como la urgente necesidad de PREVENCIÓN en el tema de salud.

 

 

CONSULTORÍA EN INTERCULTURALIDAD, RELACIONES COMUNITARIAS Y TURISMO

 

Nuestra experiencia “Costumbres”

  • Hemos rescatado el Patrimonio Inmaterial del Perú, su diversidad, la culinaria ancestral, las danzas y cantos, las tradiciones, los saberes ancestrales en costa, sierra y selva.
  • Tenemos alcance a nivel nacional. Llegando a lugares alejados y olvidados.
  • Nuestro trabajo es reconocido y valorado por la población.
  • Hemos recopilado un registro audiovisual histórico de las devociones, de los sabores nacionales, de la música, de la danza, del pueblo visitado.
  • A través de los testimonios recogidos transmitimos vivencias y experiencias de vida que fomentan la diversidad cultural, el incremento del turismo y el amor por lo nuestro.

Objetivos

  • Brindamos asesoría en temas de interculturalidad, relaciones comunitarias, rescate de expresiones y puestas en valor de los saberes de las diferentes zonas.
  • Impulsamos el desarrollo de acciones sostenibles de responsabilidad social y comercio justo con comunidades en las entidades públicas y privadas.

Realizamos

  • Investigaciones, planes y proyectos en temas culturales, turismo, relaciones comunitarias, responsabilidad social y comercio justo.
  • Cortometrajes, documentales y campañas comunicacionales de promoción del turismo comunitario.
  • Talleres vivenciales de relaciones comunitarias.

1. Proyectos de inversión pública en turismo

Brindamos asesoría en la formulación de proyectos en turismo que permiten:

  • Que los visitantes cuenten con servicios turísticos que actualmente no existen.
  • Mejorar una o más características de los servicios turísticos existentes, para la atención del mismo número de visitantes.
  • Incrementar la cobertura de los servicios turísticos.
  • Recuperar la capacidad de brindar los servicios turísticos que se perdieron por alguna causa.

El proyecto proporciona los siguientes servicios turísticos:

  1. Servicios de orientación turística.
  2. Servicios de interpretación cultural.
  3. Servicios para el disfrute del paisaje.
  4. Servicios para el recorrido interno del recurso turístico.
  5. Servicios de descanso (para recorridos largos).
  6. Servicios de acceso directo al recurso/atractivo.
  7. Servicios para exposición de muestras culturales.
  8. Servicios para exposición de flora o fauna silvestre.
  9. Servicios para estacionamiento de transporte turístico, entre otros

2. Planes de Relaciones Comunitarias

Brindamos asesoría a empresas en la formulación y/o puesta en marcha de un plan de relaciones comunitarias:

El Plan de Relaciones Comunitarias tiene como objetivo principal, establecer nexos de sana convivencia con las comunidades de las áreas de influencia directa de las operaciones de la empresa, además de promover acciones sociales que promuevan la calidad de vida en la población.

3. Responsabilidad Social

Orientamos a la empresa a desarrollar su Plan de Responsabilidad Social “prácticas responsables”, lo cual refuerza su imagen alcanzando mayores niveles de credibilidad, lealtad y reconocimiento entre sus clientes, trabajadores, proveedores, accionistas, autoridades y comunidad en general.

4. Comercio Justo

Brindamos asesoría a empresas, asociaciones y/o cooperativas que deseen formular un plan de comercio justo, donde se formulan estrategias de negocio que permitan mejores condiciones comerciales, laborales y salarios adecuados para los productores de las comunidades, trato y retribución económica equitativa y que el proceso de producción sea respetuoso del medio ambiente.

5. Talleres vivenciales

Brindamos talleres vivenciales de relaciones comunitarias, rescate de saberes y creencias culturales, uso de herramientas para aplicar el enfoque intercultural en la visión y acciones que realicen las empresas e instituciones públicas.

6. Cortometrajes, documentales y campañas comunicacionales

Creamos historias y rutas, recomendamos qué fortalecer en la zona, proponemos y diseñamos revistas en diversos formatos, videos motivo de la zona, cortometrajes y documentales.
Diseñamos y ponemos en marcha campañas comunicacionales exitosas para el rescate del patrimonio cultural y la promoción del turismo.

Para mayor información haga clic aquí o contacte a asesorias@sonalytuesta.com

Close