DVD Doble: Nuestra Costumbre (la historia del Perú en 12 meses)

“Nuestra Costumbre” es un calendario inédito de 42 celebraciones festivas del Perú. Viaje a través de él, despierte su espíritu y sienta la energía de los peruanos de costa, sierra y selva. Seis etnias amazónicas, 12 símbolos de peruanidad, 6 regalos del mes y un final de fiesta para empezar de nuevo.

1.- El DVD es una historia de símbolos peruanos que dan un marco especial a cada mes del año y proponen que en un ambiente de armonía y respeto se puede lograr vivir en la diferencia.

2.- El DVD presenta el concepto de “fiesta”, no como un acto simple de festejar, sino como una razón básica para seguir adelante y mantener esa relación con el origen y con la vida misma.

Cada mes tiene el nombre de un símbolo del Perú. Responde al orgullo de haber nacido en este país de colores y eterna sonrisa. El DVD doble reúne las siguientes celebraciones y es solo una muestra del vasto calendario festivo que tiene el Perú:

ENERO

Bajada o Pascua de Reyes. Antioquía. Lima
San Sebastián y San Isidro. Sacraca. Páucar del Sara Sara. Ayacucho
Pago a la Tierra. Isla Amantaní. Puno

FEBRERO

Virgen del Buen Paso. Caravelí. Arequipa
Virgen de la Candelaria. Alto de los Mores. La Arena. Piura
Día del Pisco Sour. Pisco. Ica.
Carnavales.

MARZO

La Fajina o Chakmay Faena. Comas. Concepción. Junín
Herranza o Carnaval Ganadero. San Antonio de Rancas. Simón Bolívar. Pasco
San José y Aniversario del Pueblo. Pampaquehuar. Quispicanchi. Cusco.

ABRIL

Santo Toribio de Mogrovejo. Tayabamba. Pataz. La Libertad
Santo Toribio de Mogrovejo. Zaña. Lambayeque
Homenaje al Dios Yompere. Tsachopén. Oxapampa. Pasco
Semana Santa.

MAYO

De la Santísima Cruz. Huancané. Puno
Señor de Muruhuay. Tarma. Junín
Peregrinación de San Andrés. Cahuacho. Caravelí. Arequipa.

JUNIO

San Juan Bautista. Pomabamba. Áncash
Virgen del Perpetuo Socorro. Orellana. Ucayali. Loreto
San Pedro de Huancayre. Huarochirí. Lima
Viga Wantuy o Corpus. Colcabamba. Huancavelica.

JULIO

Virgen del Carmen. Paucartambo. Cusco
María Magdalena. Magdalena. Chachapoyas. Amazonas
ETNIA: Arakmbut. Comunidad Boca Inambari. Tambopata. Madre de Dios.

AGOSTO

Santísima Cruz de Chalpón. Motupe. Lambayeque
Virgen Asunta. Calca. Cusco
Santa Rosa Raymi. Wayko. Lamas. San Martín
La Pishta. Comunidad Miaría. La Convención. Cusco.

SETIEMBRE

Nuestra Señora de La Merced. Caballo Cocha. Ramón Castilla. Loreto
Virgen de las Mercedes. Paita. Piura
San Francisco Solano. Yeso. Luya. Amazonas.

OCTUBRE

Virgen del Rosario. Cajabamba. Cajamarca
Virgen del Rosario. Yauca. Ica
San Francisco de Borja o Tata Pancho. Yunguyo. Puno.

NOVIEMBRE

San Martín de Porres. Cachicadán. Santiago de Chuco. La Libertad
Uranmarca Raymi. Uranmarca. Chincheros. Apurímac
ETNIA: Asháninka. Poyeni. Río Tambo. Satipo. Junín
Día de los Muertos.

DICIEMBRE

Virgen Inmaculada Concepción. Carumas. Moquegua
Virgen de Guadalupe. Guadalupe. Pacasmayo. La Libertad
ETNIA: Shipibo- Conibo. Ucayali

http://anteromoreno.free.fr/promo/sonaly/progra/contenu.html

Close